Correspondencia escolar

jueves, 27 de febrero de 2014

¿Son las cartas medios de transmisión de sentimientos?

Personalmente, desde mi infancia me ha gustado relacionarme y expresarme abiertamente con otras personas, para ello he utilizado diferentes medios, siendo la carta escrita la más empleada. Ésta me ha abierto nuevas vías de expresión y seguridad, ya que considero más sencillo transmitir lo que realmente sientes por escrito que de manera oral y directa. 
 
Todavía recuerdo una de mis clases de primaria donde nos hicieron escribir una carta. La emoción que sentíamos al contarle cosas importantes para nosotros en aquel entonces a un amigo por escrito, la ilusión del intercambio de cartas perfumadas y con dibujos... 

Todos queríamos participar. Cada uno de nosotros se alegraba al recibir un sobre con una carta, un escrito lleno de palabras con magia, sentimientos y emociones dirigidos únicamente para nosotros.


¿Recordáis alguna experiencia vivida con cartas en vuestra infancia o adolescencia?¿Un amor? ¿Secretos entre amigos/as?

           
Después de recordar estos momentos me gustaría conocer vuestra opinión... 



¿Creéis que se pueden transmitir sentimientos a través de la carta? ¿Cómo podemos hacerlo?

9 comentarios:

  1. Sin duda estoy de acuerdo contigo. Todavía guardo con mucho la cariño las cartas que nos intercambiábamos entre mis amigas, sobretodo aquellas cartas durante el verano, cuando 3 meses eran una eternidad. Y recuerdo haber escrito otras cartas, ya de más mayor, para explicar y transmitir sentimientos que no me atrevía a decir o que no me nacían en persona y cómo a través de la escritura fluían las emociones...supongo que ahí reside la magia de las cartas :)

    ResponderEliminar
  2. Se puede transmitir sentimientos hasta con una piedra. Todo vale para transmitir sentimientos. Una carta escrita es una buena forma de hacerlo, pero hay que tener en cuenta que los sentimientos cambian rápidamente y una carta escrita tarda en llegar toda una vida, pensando que la vida pasa en un minuto. Lo que hoy es presente mañana es pasado. Ahora el emisor no puede esperar a decir los sentimientos ni el receptor puede esperar a leerlos. Es la época de la inmediatez, del cógelo o déjalo, donde un beso no puede estar recluido en un sobre esperando que alguien lo rescate con ojos arrasados en las lágrimas.

    ResponderEliminar
  3. Para mi,que desde siempre me han parecido las palabras la mejor forma de transmitir todo aquello que pasa por nuestra cabeza y corazón, pienso que el medio escrito es uno de los más eficaces y efectivos, ya que hay veces que cara a cara no te atreves o no te llegas a expresar de la misma forma que por escrito o, por circunstancias de distancia o tiempo, no tienes la oportunidad de tener a esa persona cara a cara para hacerlo.
    Me parece algo precioso que debemos fomentar y no debemos perder, aunque sí, como es el caso, ir evolucionando con las nuevas tecnologías y medios. Así podemos ver como la carta de papel y bolígrafo está quedando cada vez en un plano más secundario, quedando eclipsada por el correo electrónico y otros sistemas o nuevas tecnologías.

    Ana.

    ResponderEliminar
  4. Yo me escribía con mis amigos del verano. Me hacía mucha ilusión recibirlas. Cuando teníamos 8-9 años escribíamos sobre nuestras rutinas, a medida que crecíamos ya recordábamos anécdotas y expresábamos sentimientos, como lo mucho que nos echábamos de menos, los amores del verano y hacíamos planes para el siguiente.
    Cuando me fuí a vivir fuera con 16 años una amiga y yo nos escribíamos, pero además grabábamos cintas contándonos cosas, 90 minutos de monólogo, cada vez que recibía una me alegraba el día.

    ResponderEliminar
  5. Aún recuerdo cuando entre las amigas nos intercambiábamos cartas, siempre me hacía ilusión recibirlas y en cuanto las tenía en mis manos no tardaba ni un segundo en leerlas. Esa ilusión no la he perdido, me encanta recibir cartas de gente a la que echo de menos porque se encuentran lejos o simplemente de amigos que te quieren sorprender. Creo que son la mejor forma de transmitir sentimientos porque cuando las personas las escriben se dejan llevar escribiendo todo los que sienten sin estar cohibidos por tener a la otra persona delante. Por ello, creo que aunque el mundo evolucione no debemos perder la costumbre de enviar cartas a aquellas personas que queremos porque el destinatario se alegrará de recibir una carta de un buen amigo o familiar entre tantas cartas de bancos, ayuntamientos, etc.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinión , creo también que las cartas escritas son un medio de transmisión de sentimientos. Parecía más facil expresar de esta forma lo que pensabas y sentías. Las he utilizado en mi infancia y adolescencia, con amigos de siempre o con personas puntuales que conocías en algún momento, y recibir una carta era una alegría. Todavía conservo algunas cartas más especiales. Mónica.

    ResponderEliminar
  7. Personalmente, pienso que podemos transmitir nuestros sentimientos a través de las cartas. Las cartas nos permiten plasmar por escrito todas aquellas cosas que, a veces, somos incapaces de transmitir a nuestro receptor.
    Seguro que todos a lo largo de nuestra vida hemos recibido o enviado alguna carta a nuestros amigos, familiares, etc. Yo todavía guardo todas aquellas cartas que nos enviábamos mis amigas durante las vacaciones de Navidad o de verano. Además, de vez en cuando suelo releerlas ya que, mediante su lectura, de alguna manera vuelvo a revivir todo aquello que pasó hace tantos años.
    En definitiva, estoy completamente de acuerdo contigo. Las cartas nos permiten enviar y recibir ilusión. Y no hay nada más bonito que eso. :)

    Andrea.

    ResponderEliminar
  8. Por supuesto que se pueden transmitir sentimientos a través de una carta. Como ya se ha comentado, a veces es incluso más fácil y se hace mejor que cara a cara. Estando solo/a nadie es tímido/a, y siempre puedes escoger el momento que quieras para escribir, dedicarle tiempo, reflexionar sobre lo que sientes, lo que quieres expresar y escoger las palabras que consideres más adecuadas. El resultado dependerá también de la destreza de cada uno, pero si la intención es buena, normalmente se valora mucho recibir una carta.
    Yo también me escribía con alguna amiga del instituto durante el verano, aunque fuera una postal del lugar donde veraneábamos. Hoy en día, parece que, prácticamente, la costumbre de escribir cartas se ha perdido... siempre vamos todos con prisa, siempre tenemos cosas que hacer... cuando realmente, si lo piensas, muchas veces esas cosas no son tan importantes como expresar nuestros sentimientos en una carta.
    Laura.

    ResponderEliminar
  9. La verdad es que en las cartas podemos plasmar esos sentimientos y emociones a veces tan dificiles de expresarse. El que envia esas emociones y sentimientos en la carta ,como el remitente ,usan para mi, la mejor herramienta para descifrar los codigos escritos en la carta. "LA IMAGINACION"

    ResponderEliminar